Cuál es la historia de la administración en enfermería

cual es la historia de la administracion en enfermeria

A lo largo de la historia de la administración en enfermería, hemos sido testigos de numerosos hitos que han moldeado la profesión, mostrando su evolución y relevancia en el ámbito de la salud. Desde los rudimentos de la práctica hasta la formalización de organismos que regulan y promueven la profesión, la administración en enfermería ha pasado por transformaciones significativas que reflejan cambios en la atención médica y en las necesidades de la sociedad. En este contexto, es importante explorar los antecedentes históricos de enfermería y cómo estos han influido en la administración en la profesión. Además, al analizar la historia de la administración de enfermería, podemos trazar una línea del tiempo que resalte los hitos más importantes de esta evolución.

Antecedentes Históricos de la Enfermería

Antes de 1800

La enfermería, como práctica organizada, tiene raíces que se remontan a las antiguas civilizaciones. Las mujeres han sido tradicionalmente las cuidadoras de los enfermos, utilizando remedios herbales y técnicas de cuidado. La figura de la enfermera estaba profundamente ligada a roles domésticos y familiares, mientras que la medicina era dominada por hombres. Durante esta época, la falta de formación formal y organización en el sistema de cuidado de la salud sentó las bases para la necesidad de una formalización de la administración en enfermería. Estos antecedentes históricos de enfermería son cruciales para entender la evolución de la profesión.

1800 – 1850

En este período, la figura de Florence Nightingale aparece como pionera en la administración en enfermería. En 1854, durante la Guerra de Crimea, Nightingale estableció estándares de higiene y atención. Sus métodos y estadísticas motivaron la creación de una formación formal para enfermeras y llevaron a la fundación de la Escuela de Enfermería Nightingale en 1860, que se considera la primera escuela de enfermería moderna. Este avance se enmarca dentro de los antecedentes históricos de la administración en enfermería, marcando un punto de inflexión en la profesionalización del cuidado de la salud.

El Surgimiento de Organizaciones Profesionales

1893

En 1893, se fundó la American Nurses Association (ANA) en Estados Unidos, un hito en la historia de la administración en enfermería que buscó mejorar las condiciones laborales y educativas de las enfermeras. Esta organización se convertiría en un vehículo para abogar por los derechos de las enfermeras y establecer estándares profesionales que promovieran la calidad en la atención al paciente.

Pioneras en la Enfermería

1900

Mary Eliza Mahoney se convirtió en 1900 en la primera enfermera afroamericana registrada en EE.UU. Mahoney destacó por su compromiso con la igualdad en la profesión y su lucha por abrir caminos para las enfermeras de color en un entorno predominantemente blanco. Este acto valiente ha sido fundamental en la historia de la administración en enfermería al abrir puertas a la diversidad en el ámbito de la salud.

La Influencia de las Crisis Sanitarias en la Profesión

1918

La epidemia de influenza española de 1918 puso de manifiesto la importancia crítica de las enfermeras en situaciones de crisis de salud. En medio de la pandemia, las enfermeras desempeñaron un papel esencial en el cuidado de pacientes y en la organización de la atención médica. Su trabajo fue fundamental para reducir la mortalidad y demostrar el valor de una administración efectiva en enfermería en momentos de crisis.

Avances en Educación y Formación en Enfermería

1940

En la década de 1940, surgieron los primeros programas de formación de enfermería en el Reino Unido, posteriormente replicados en otros países. Este avance proporcionó a las enfermeras una educación formal y la posibilidad de especializarse en distintas áreas. La creación de programas de formación estructurada fue un punto clave en la historia de la administración en enfermería, ya que garantizó una fuerza laboral competente y bien preparada para los retos del ejercicio profesional.

Legislación y Políticas de Salud que Transformaron la Enfermería

1965

La creación de Medicare y Medicaid en 1965 fue otro gran avance en la administración en enfermería. Estas iniciativas gubernamentales facilitaron el acceso a la atención médica para grupos vulnerables, y las enfermeras jugaron un papel crucial como defensoras del paciente y agentes de cambio. Estos programas renovaron el enfoque en la atención centrada en el paciente y aseguraron la necesidad de enfermeras bien capacitadas para brindar atención de calidad.

Teorías y Enfoques Modernos en la Práctica de Enfermería

1980

En 1980, Jean Watson presentó su teoría del cuidado humano, que enfatiza la relación holística entre enfermera y paciente. Esta teoría fue un punto de inflexión en la historia de la administración en enfermería, al promover un enfoque más humano y compasivo en la atención, centrado en las necesidades del paciente tanto físicas como emocionales. Esta perspectiva ha influido en la forma en que las enfermeras llevan a cabo su práctica diaria.

1991

En 1991, se fundó la Asociación Internacional para el Estudio del Cuidado, un movimiento que ha sido instrumental en la promoción de la investigación en el campo del cuidado de la salud. Esta asociación ha impulsado estudios que reflejan la importancia de la administración en enfermería en la mejora de los resultados de salud y la experiencia del paciente. La investigación continua en esta área ha permitido a las enfermeras adaptarse a los cambios en el entorno de atención médica.

2003

El desarrollo del modelo de atención centrado en el paciente en 2003 fue una respuesta a la necesidad de mejorar la calidad en la atención de salud. Este modelo reconoce que la experiencia del paciente es crucial y promueve un enfoque colaborativo que involucra a enfermeras, médicos y pacientes. En la historia de la administración en enfermería, este modelo ha permitido un mayor respeto y consideración hacia el papel de las enfermeras en el proceso de atención médica.

2010

Finalmente, en 2010, se aprobó la Ley de Protección y Cuidado de Pacientes Asequible en Estados Unidos, que buscó mejorar el acceso a la atención médica. Esta legislación no solo benefició a los pacientes, sino que reforzó la importancia del papel de las enfermeras como facilitadoras del acceso a la atención, asegurando que se mantengan altos estándares en el cuidado brindado.

El Rol de las Enfermeras en el Acceso a la Atención Médica

Presente y Futuro

La administración en enfermería sigue evolucionando, integrando nuevas tecnologías y enfoques que desafían las prácticas tradicionales. Las enfermeras están cada vez más involucradas en la toma de decisiones que afectan tanto a los pacientes como a la práctica médica en general.

A medida que avanzamos hacia un futuro incierto en la atención médica, es esencial reconocer la historia de la administración en enfermería para entender la importancia del cambio y adaptación continua en esta profesión. Las crisis sanitarias, los avances educativos y las reformas legislativas han dado forma a la manera en que las enfermeras trabajan y se adaptan a un entorno en constante cambio. Los antecedentes históricos de enfermería son clave para comprender cómo hemos llegado hasta aquí y hacia dónde nos dirigimos.

Conclusiones: La Evolución Continua de la Administración en Enfermería

La historia de la administración en enfermería es rica en momentos significativos que han influido en la forma en que se presta atención médica hoy en día. Desde los primeros días de la enfermería hasta el presente, ha habido una evolución constante de la profesión, impulsada por líderes visionarios y la necesidad de responder a las crisis sanitarias y los cambios en la legislación. Las enfermeras han sido, y seguirán siendo, un componente fundamental del sistema de atención médica, destacando la importancia de la administración efectiva y la mejora continua en la práctica. El futuro parece prometedor, ya que la administración en enfermería continúa siendo una parte vital de la atención médica integral y centrada en el paciente.

Historia de la Administración en Enfermería: Línea del Tiempo

  • Antes de 1800: Inicios de la práctica de enfermería ligada a mujeres cuidadoras.
  • 1800 – 1850: Florence Nightingale establece estándares de higiene y funda la primera escuela de enfermería.
  • 1893: Fundación de la American Nurses Association (ANA).
  • 1900: Mary Eliza Mahoney se convierte en la primera enfermera afroamericana registrada.
  • 1918: Epidemia de influenza española resalta el papel crítico de las enfermeras.
  • 1940: Surgimiento de programas de formación de enfermería en el Reino Unido.
  • 1965: Creación de Medicare y Medicaid en EE.UU.
  • 1980: Presentación de la teoría del cuidado humano por Jean Watson.
  • 1991: Fundación de la Asociación Internacional para el Estudio del Cuidado.
  • 2003: Desarrollo del modelo de atención centrado en el paciente.
  • 2010: Aprobación de la Ley de Protección y Cuidado de Pacientes Asequible.

Este recorrido histórico permite entender no solo cuál es la historia de la enfermería, sino también cómo la historia de la administración de enfermería ha evolucionado en respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad y el sistema de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, análisis y publicidad personalizada según tus hábitos de navegación. También incluye enlaces a sitios de terceros con sus propias políticas de privacidad. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos fines.    Más información
Privacidad